Siempre generalizaba. Todos aquellos son tontos, todos estos holgazanes, odio a todos esos. La gente llegó a repudiar sus prejuicios y comentarios. Al morir, fue enterrado en una fosa común.
1.22.2007
1.16.2007
Fragancia
La ve, se acerca, su perfume lo enloquece. Esta enamorado. El mismo aroma que, desde la primera vez en que lo percibió, sabía seria su perdición. Esa fragancia por la cual dejo su carrera, por la cual ha seguido a tantos cuerpos. Olor por el cual solicitó el trabajo que ahora tiene. El guardia de seguridad de la morgue se entretiene con la conquista recién llegada. Aspira hasta llenar sus pulmones y después pasa la lengua por el cuello de la chica muerta.
1.08.2007
Lei restò in silenzio
Estas son la ligas a los textos:
- Revista Al Margen.net
- Revista Buran
- Blog de Oscar Huerta
- Página de Gaetano Vergara
- Cuento en español: Ella guardó silencio
- Cuento en italiano: Lei restò in silenzio
Runas
Empezará como un juego. Comprará un libro cuyo titulo será: “Adivine el futuro con runas”. Aprenderá la técnica. Le tirará las runas a sus amigos y, sabiendo datos sobre ellos, sueños y miedos, será capaz de darle un significado que parezca coherente a cada carta. Al que estará a punto de declararle su amor a una chica le saldrá la runa árbol (que es tierra, bondad, firmeza, abundancia, primavera, etc), por lo que le indicará que ese símbolo habla de su fertilidad en cuanto a relaciones. A los que estarán a punto de tomar los exámenes, cuando les aparezca la runa de la maldad, les pronosticará reprobadas. Su influencia será tanta que a quienes les diga que les irá bien, estudiarán, a los que les indique catástrofe, se paralizarán del miedo. Al poco tiempo muchos creerán en sus artes adivinatorias. Será famoso entre sus compañeros, amigos y vecinos. Un día se tirará a si mismo las runas. Aparecerá el símbolo de la muerte, a continuación el del fuego, seguido de la representación del metal. Una pistola cumplirá el destino que él se pronostique unas horas antes.
1.04.2007
Por encargo...
Historia de navidad
El día del estreno el personaje repitió la historia millones de veces alrededor del planeta. En cada sala de cine, muchas veces al mismo tiempo, representaba al anciano que asediado por fantasmas se arrepentía de su comportamiento en plena navidad. Fue así durante meses. Cuando pensó que descansaría, el lanzamiento del dvd le duplico el trabajo. Como odiaba tener que aparecer en las apretadas pantallas de veintiún pulgadas, aun peor eran las mínimas televisiones de los autos que tanto se habían puesto de moda. Frío y nieve aun en pleno verano. La misma cantaleta. El mismo rictus de arrepentimiento. Decidió renunciar cuando la película fue trasmitida por el cable. Ese día, en miles de hogares, los niños se preguntaban, al igual que la navidad pasada, la presente y la oscura futura, donde estaba el viejo. El caos llegó a su máximo cuando la navidad pasada interrogaba a un niño, la presente se quedaba sentada con los brazos cruzados y la futura no hacia sino volar por un cielo negro y sin estrellas. Esa película fue olvidada, nadie descubrió a Scruch recostado en la esquina inferior derecha de la pantalla de créditos.
1.03.2007
Al Margen: Número de enero
1.02.2007
Babel en Prosa
Para empezar bien el año, les presento una revista en Internet de Literatura: Babel en prosa. A quienes mando, dicho sea de paso, un agradecimiento por darme la oportunidad de publicar uno de mis cuentos: Sonic. Este cuento pertenece al libro "Los nombres del juego" que ha sido recien publicado por la editorial Paraiso Perdido y que será presentado en el trancurso de las próximas semanas. Ya informaremos por este medio al respecto.
PD: Les debo el primer cuento corto de este año, espero publicarlo mañana o pasado.
