Levanta la voz, hace aspavientos, habla de convicciones, de ideas, de sueños. Su panegérico es enaltecido, bélico, llama a la acción. Los ojos frente a le le miran fijamente, desde lo alto toma algunos segundos para dejar que la fuerza de sus palabras entre en todos los oidos. Termina el discurso con el puño en alto. No más biberón de las cinco, dijo como última y rotunda frase. Los muñecos de peluche permanecen estáticos. El niño se canso de jugar a lo que veia en la televisión, cambia el canal, debe haber algo más divertido que ese señor Hitler.
7.31.2006
7.24.2006
Piercing

Conciente de la debilidad que a veces la atormenta, para evitar ponerse a prueba en la batalla en que tantas veces a salido derrotada, anda por la ruta que la aleja del peligro. Es entonces, ya cercana a su destino, que ve a aquel hombre. Ella empieza a sudar, las gotas cuelan por entre las esferas de metar hasta llegar a sus ojos. Su pulso aumenta. No, se repite en silencio. No. No. No.
Tiembla. El se acerca. Ella no puede evitarlo. Se lanza sobre él, le arranca de las manos el pedazo de pastel. El hombre la ve con miedo, decide huir en vez de siquiera reclamar por lo que era suyo. La mujer come en forma histérica, sabe que tan pronto termine de saborear el pan, el dulce betún, tendra que ir a su casa. Entonces, ya desnuda, buscará los ya escasos lugares donde aun puede engancharse un arete nuevo.
7.17.2006
Reconocimiento
Yo he sido esteril desde los quince, le reitera su padre entre lágrimas. Esa noche le acababan de hacer una confesión. Cuando conocí a tu madre ella ya estaba embarazada. Pero, ¿quién..? Cuestiona sin obtener respuesta. La mujer solloza: No lo se, nunca lo supe, no siquiera recuerdo cómo o en donde… Ni el hijo ni su esposo la dejan terminar.
Intenta tomar las cosas con calma. Los abraza. Esten tranquilos, para mí siempre serán mis padres, les dice con el tono de cariño que le conocen. Eres el mejor de los hijos, le susurran. El hijo único sale a andar, busca despejar su cabeza.
La ciudad esta en silencio. Piensa en la importancia de un apellido, en si es esto o la vida la que define a una persona. Se acuerda de sus propios hijos, sabe que no les podra contar lo que les confesó su abuelo, no hasta que esten mayores. ¿Realmente necesito que me reconozcan como hijo natural a mis casi cuarenta? se cuestiona y ese enunciado es eco en los pasos por la calle. Se encamina hacia el parque en el centro de la urbe, hacia el lago donde le pidió a su novia que se casaran. Hacia el lugar donde su hijo habló por primera vez. ¿Quién soy? no dejaba de repetirse.
El cielo más azul que otros días, el agua del lago en calma. El hombre siente que la paz lo recorre, no necesita saber quien lo engendró para continuar su vida. Sonriendo, avanza caminando sobre las aguas. ¿Tendré hermanos? dice en voz baja al tiempo que ve a una parvada de palomas volando hacia él y un rayo de luz que se abre paso entre las nubes iluminándolo directamente.

7.10.2006
Volvemos
Riendas

7.07.2006
Re-inaguración del blog
Tercera parte de la entrevista a Roberto Bolaño
Cuarta parte de la entrevista a Roberto Bolaño
Quinta parte de la entrevista a Roberto Bolaño
Sexta parte de la entrevista a Roberto Bolaño
Entrevista a Bolaño en el programa "Off the record" de Chile
7.06.2006
Cuentos en Al Margen
